Translate

Región de la Costa Caribe


¡¡Bienvenidos a la Costa Caribe!!


La Costa Caribe es mucho más que hermosas playas, turismo y descanso. Su condición costera la ha convertido en un excelente sitio para los negocios y para el desarrollo de infraestructura portuaria. 




¡¡La primera ciudad que deben conocer es Cartagena de indias!! 


Cartagena es una tranquila ciudad, que más allá de sus sitios históricos y de sus playas,  se encuentra privilegiada con una ubicación geográfica estratégica sobre el Caribe, a tan solo 2 horas y media de Estados Unidos y a 1 hora de Panamá.


La revista inglesa Wanderlust (uno de los medios de comunicación más respetados en turismo y viajes de Europa) incluyó a Cartagena de Indias en el listado de las 10 joyas turísticas del planeta para visitar durante el 2012.



 En el listado, Cartagena se ubicó en el 7º lugar, por encima de destinos mundialmente conocidos como Sevilla (España), Berlín (Alemania) y Venecia (Italia).

¿Sabían ustedes que los periódicos The New York Times y el International Herald Tribune (dos de los medios más importantes de  Estados Unidos), destacaron en varias publicaciones, la historia, el encanto y la seguridad de Cartagena de Indias como destino para los ciudadanos extranjeros a la hora de invertir en el sector inmobiliario?



Ademas, en el sector de Servicios Petroleros se tiene una gran expectativa de crecimiento, ya que desde Cartagena se puede suplir los servicios para la región, en sectores de Exploración y Refinación (Mantenimiento).





Cartagena también cuenta con una excelente infraestructura de telecomunicaciones para el desarrollo de software y aplicaciones.




¡¡De Cartagena, vayamos a Barranquilla!!




Barranquilla cuenta con una importante Infraestructura Portuaria, con más de 25 puertos marítimos, fluviales y aéreos, con facilidad para transportar todo tipo de carga a través de distintas  vías de conexión con el resto del país y del mundo.  



Y como si fuera poco, cuenta con un potencial de construcción de terminales privados en áreas alrededor del puerto. 


Además existe un fuerte compromiso empresarial por parte de más de 70 empresas del sector privado de la ciudad, que respaldan a una agencia de promoción de inversiones, ProBarranquilla, la cual ofrece apoyo de manera gratuita y confidencial a los potenciales inversionistas.










6 comentarios:

  1. por su ubicación geografica, la costa siempre ha sido de gran potencial para el empresario colombiano.... si vale la pena invertir

    ResponderEliminar
  2. claro que si, es que la Costa lo tiene todo: turismo (playas,ecoturismo), industria y es portuaria...hay que promocionarla mucho mas. No mas vean el desarrollo que ha tenido, Cartagena hoy por hoy tiene grandes infraestructuras envidiables en todo el país.

    ResponderEliminar
  3. siiiiii. como veo a cartagena, va muy desarrollada en algunas fotos como lo pude apreciar en el video del tour por colombia, lastima la pobreza que esconde

    ResponderEliminar
  4. Si, en el video pude ver que en el interior del país tenemos la idea de que la Costa es solo Cartagena, pero al ver las demás fotos como las de valledupar, monteria, veo que nos estamos perdiendo de estos hermosos lugares...hay que visitar mas el pais y salir de los mismos 3 lugares a los que siempre vamos de vacaciones

    ResponderEliminar
  5. La idea con este blog, es que dimencionemos más allá de los problemas que tiene el país, que somos un potencial empresarial. Tenemos las materias primas, tenemos mucha gente con iniciativa empresarial, está la banca (tal vez la mayor falencia por los altos niveles por el cobro de intereses), además el personal calificado y técnico para lograrlo... las condiciones están!!. El colombiano debería ser más abierto a tener su propio negocio, conociendo por medio del video que hicimos, qué condiciones presta cada una de las 4 regiones explicadas, por qué no animarse a hacerlo y ser su propio jefe!

    ResponderEliminar
  6. Ahora, con la puesta en marcha del TLC con Estados Unidos, la Costa será protagonista de avances por todas las aristas. La pregunta es si estos avances se verán reflejados en la consecución de una bienestar, no sólo para los costeños, sino para Colombia en general.

    ResponderEliminar